20/4/07
SOS racismo reclama aumentar el gasto social para frenar la xenofobia
El informe, de 220 páginas, concluye que el proceso que permitió regularizar a 557.000 extranjeros en 2005 no ha deparado el efecto deseado, puesto que al concluir 2006 había "entre 750.000 y un millón" de sin papeles en España. "Estamos igual que antes", señaló el coordinador del trabajo, Edo Bazzaco, tras lamentar que el 15% de los beneficiarios del proceso no lograra renovar sus permisos por culpa de las "trabas" burocráticas.
La discriminación de los gitanos, el crecimiento de los grupos ultras y la precariedad laboral de los inmigrantes son otros de los problemas denunciados en el informe. Como alternativa, SOS Racismo propone, entre otras medidas, derogar la Ley de Extranjería, promover regularizaciones permanentes y otorgar el derecho al voto a los no europeos.
19/4/07
Zapatero arropa a Sègolène Royal en la recta final de la campaña

Royal, que recibió de la prensa francesa el apelativo de "zapatera" cuando en 2004 se convirtió en la primera mujer presidenta de una región, la de Poitou-Charentes, anunció en una multitudinaria rueda de prensa la visita del secretario general del PSOE a principios de mes.
Cuando todavía competía por ser la candidata socialista al Elíseo, en septiembre del año pasado, Royal viajó a Madrid para participar en la Conferencia Política del PSOE y se reunió con Zapatero.
La dirigente socialista, que se convirtió en la estrella de la jornada, elogió las políticas de igualdad diseñadas por el Ejecutivo de Zapatero y se comprometió ya entonces a incluir en su programa "el modelo español".
Los sondeos electorales franceses sólo dejan claro que, por el momento, entre tres o cuatro electores aún no han decidido su voto y que el candidato conservador, Nicolas Sarkozy, pasará a la segunda y definitiva vuelta del 6 de mayo.
18/4/07
Demandado por un beso

Nunca un beso en la mejilla tuvo un precio tan alto. O eso pensará el actor norteamericano Richard Gere que ha sido demandado por el pueblo hindú a causa de una demostración en público de su buena relación con la actriz de Bollywood Shilpa Shetty.
La denuncia, registrada en una comisaría del noreste de Delhi por su "obsceno" proceder, acusa a Gere de "diseminar la obscenidad en un lugar público" y a Shetty de complicidad por "apoyarle", según ha explicado su autor, Subodh Jain, jefe de una pequeña ONG, a la agencia IANS. Un alto mando de la comisaría ha admitido que "besar no está prohibido en India", lo que no ha impedido que se presentara la denuncia. Jain ha manifestado que, aunque esas muestras de cariño sean comunes en las películas, se pueden evitar en sitios públicos, y más delante de miles de camioneros.
Los ya famosos besos se los dio Gere a Shetty, más conocida por ganar la última edición del Gran Hermano británico, durante un acto contra el sida celebrado el pasado domingo en Nueva Delhi y organizado para concienciar a los camioneros del país, asistentes por miles al evento, sobre esta lacra.
Gere abrazó a Shetty, la tumbó y le plantó varios besos en la mejilla, lo que desató al día siguiente protestas de radicales hindúes en varias ciudades indias, que incluyeron la quema de fotos del actor, al que los manifestantes exigieron que se disculpara y se fuera de la India.
La actriz se disculpa ante su pueblo
El actor patrocina el proyecto Héroes, que busca reducir el sida mediante la educación y los cambios en el comportamiento de la población, y por este motivo viaja frecuentemente a India.
Gere abandonó Nueva Delhi camino de Nepal, mientras la actriz protestaba hoy por la constante emisión de las imágenes de la polémica en los canales indios. En una entrevista con la agencia IANS, la actriz ha defendido a Gere como un "caballero incapaz de un comportamiento indecente" y ha alabado su contribución de muchos años a la causa contra el sida en India.
No obstante, Shetty se ha visto en la necesidad de explicar lo ocurrido, admitiendo que "una postura como esa en público es contraria a la cultura india", pero añadiendo que no fue "culpa" suya. Según la actriz, Gere estaba repitiendo en el escenario un paso de baile de la película Shall we dance? que protagonizó con Jennifer López sobre el que ella le había estado "incordiando". "¿No dice nuestra cultura que un invitado es un dios?; ¿Se suponía que tenía que desairar a Richard en público cuando lo estaba haciendo por diversión?", ha preguntado la actriz, y ha explicado que Gere intentaba "entretener" a una audiencia de camineros poco entregada.
17/4/07
"La cabra o quién es Silvia" se alza con cuatro estatuillas
El actor catalán ha recibido el Max al mejor director de escena por "La cabra o quién es Silvia", el premio al mejor espectáculo, mejor adaptación teatral y mejor empresario.
Josep Mª se mostró en todo momento muy satisfecho con los galardones al tratarse de una arriesgada apuesta personal por una obra que dirige, produce y protagoniza.
La sorpresa de la noche ha sido el éxito obtenido por el drama Divinas palabras, basado en la obra homónima de Valle Inclán, que pese a no ser de los más nominados, consiguió tres de los cuatros premios a los que optaba: mejor actriz de reparto, mejor iluminación y mejor escenografía.
16/4/07
La Copa del América en marcha

El Desafío Español, por su parte se enfrenta hoy al barco italiano +39 donde tiene la oportunidad de demostrar en propio campo que es un serio aspirante a llegar a semifinales y poder medirse con los grandes.
En la Copa Louis Vuitton cada aspirante o “challenger” compite contra el resto de los equipos en la especialidad match race, uno contra uno, en la que los cuatro primeros pasan a las semifinales. El primero de ellos elige a su oponente y los otros dos forman la otra eliminatoria. El ganador se lleva la Copa Louis Vuitton, lo que le permite medirse al defensor del título (“defender”), el Alinghi suizo en la Copa del América. Esta competición se decide al mejor de nueve regatas y el ganador se lleva a casa la Copa o la Jarra de las Cien Guineas y el derecho a organizar el próximo desafío cuándo, dónde y cómo quiera.
11/4/07
EEUU Y CHINA SE ENFRENTAN EN LOS TRIBUNALES
La respuesta del gigante asiático no se ha dejado esperar, y dos días después de la denuncia interpuesta por EEUU, China contraataca con una demanda a la 20th Century Fox por plagiar la “concepción creativa” y “las tramas principales” de dos obras del escritor local Li Jianmin posteriormente reflejadas en la película “El día de mañana” (Roland Emmerich, 2004) interpretada por Dennis Quaid.
El enfrentamiento en los tribunales de los dos países pone en peligro las relaciones bilaterales y ha desatado una guerra diplomática sin precedentes.